¿ Sabias que con Zelle es posible recibir y enviar dinero desde Estados Unidos sin comisión? AQUÍ te contamos los requisitos que debes cumplir si deseas abrir una cuenta en esta app.
Zelle ofrece un servicio que facilita las transacciones diarias mediante el correo electrónico. Foto: composición LR/Difusión
Zelle ofrece un servicio que facilita las transacciones diarias mediante el correo electrónico.
Zelle es una red de pagos online en dólares que funciona con bancos de Estados Unidos. Su uso se ha vuelto muy común en Venezuela debido a su gran utilidad para comprar y vender distintos productos o servicios en dicha divisa extranjera. Una de las razones por las que muchos la prefieren es porque no cobra comisiones o pagos extras por transferencias.
¿Cómo empezar a utilizarla?
Cabe precisar que Zelle se ganó un espacio entre las aplicaciones favoritas de muchos venezolanos, pues se trata de un servicio que facilita las transacciones diarias mediante el correo electrónico y número de celular de la persona dueña de la cuenta. Esto sirve para realizar pagos y otras operaciones.
¿Cuáles son los requisitos y puntos a tener en cuenta para abrir una cuenta Zelle?
Revisa lo siguiente para saber qué necesitas al momento de abrir una cuenta Zelle.
Debes tener un número de teléfono móvil registrado en los EE. UU.
Contar con una tarjeta débito Visa o MasterCard emitida en los Estados Unidos.
Se requiere tener una cuenta bancaria con bancos compatibles con Zelle.
La cuenta de Zelle no puede vincularse a ninguna tarjeta de crédito.
Solo admite transferencias entre cuentas bancarias en dólares dentro de los Estados Unidos.
El límite de transferencia depende de cada banco asociado. Generalmente, las restricciones diarias pueden variar entre 1.000 y 3.500 dólares.
¿Cuál es la ventaja de tener una cuenta Zelle?
Una de sus ventajas más destacadas es que las transacciones a través de esta plataforma no cobra comisiones (similar a PayPal o como cuando uno transfiere de forma normal entre cuentas bancarias). Además, el dinero de la transacción se hace efectivo a los pocos minutos de hacer la operación.
¿Qué debo hacer si mi banco no está asociado con Zelle?
En el caso de que tu banco no se encuentre afiliado a Zelle, te sugerimos realizar lo siguiente:
Abre la aplicación de Zelle desde Android o iOS de tu celular.
Presiona el botón “Get Started” para iniciar el registro.
Coloca tu número de teléfono móvil y correo electrónico. Dale a continuar.
Una vez que hayas confirmado que tu banco no está en la lista de afiliados, debes dar clic a “Don’t see your bank?”.
En esta sección escribe los datos de tu tarjeta de débito e indica si es Visa o MasterCard.
Finalmente, debes señalar tu dirección de facturación y darle a continuar.
Una vez que hayas realizado todo el procedimiento, serás un usuario apto para recibir dinero a través de Zelle. Solo debes enviar tu número de teléfono o correo electrónico al contacto que desees.
¿Es posible tener una cuenta Zelle con bancos venezolanos?
No es posible abrir una cuenta Zelle con entidades bancarias de Venezuela. Ello, principalmente porque la plataforma solo trabaja con la banca de Estados Unidos.
Sin embargo, se permite hacer operaciones o recibir pagos por Zelle a través de billeteras digitales como Reserve, TransferWise, AIRTM, entre otras.
Bancos de Estados Unidos que trabajan con Zelle en 2022
Estas son las entidades bancarias que están afiliadas a la plataforma Zelle:
Amerant Bank
Ally Bank
Bank of America
Bank of Hawaii
Bank of the West
BB&T
BECU
Capital One
Citi
Citizens Bank
Comerica Bank
ConnectOne Bank
Dollar Bank
Fifth Third Bank
FirstBank
First Tech Federal Credit Union
First Tennessee Bank
First National Bank
Frederick County Bank
Frost Bank
HomeStreet Bank
JP Morgan Chase
KeyBank
M&T Bank
MB Financial Bank
Morgan Stanley
PNC Bank
SchoolsFirst Federal Credit Union
Star One Credit Union
SunTrust Bank
TD Bank
USAA
U.S. Bank
Wells Fargo (según medios locales, es posible que deje de funcionar con Zelle a usuarios que tengan registrado el domicilio en Venezuela).
¿Puedo recibir pagos por Zelle desde Mi Banco?
Mi Banco recientemente confirmó que sus cuentas en divisas poseen el servicio de recepción de pagos a través de Zelle. Además, detallaron que se trata de un servicio directo del banco cuya comisión es del 2%.
De acuerdo al periodista experto en tecnología Frank Monroy, el uso de Zelle es válido siempre que las transacciones se realicen entre cuentas de bancos estadounidenses, por tanto, el servicio de Mi Banco utiliza una cuenta de corresponsalía, desde donde se transfieren los fondos a las cuentas de los usuarios en Venezuela.
¿Cuándo fue lanzado Zelle y cómo se llamaba antes?
El servicio de pago instantáneo Zelle se lanzó en junio de 2017.
Antes de llamarse así, el servicio se lo conocía como ClearXchange, la cual era propiedad de Bank of America, JPMorgan Chase y Wells Fargo y ofrecía servicios de pago a través de instituciones financieras.
Zelle opera desde el año 2017 en Estados Unidos.
Zelle opera desde el año 2017 en Estados Unidos.
¿A quién puedo enviar dinero con una cuenta Zelle ?
Para enviar dinero en esta plataforma, al menos un lado de la transacción debe tener acceso a Zelle, a través de su banco o cooperativa de crédito.
¿Se le notificará a la persona que envíe dinero?
Según la plataforma, las personas que reciban una transferencia serán notificadas por correo electrónico o mensaje de texto. El mensaje puede ser enviado por Zelle, su banco o cooperativa de crédito.
¿Puedo cancelar un pago realizado con Zelle?
Sí, es posible cancelar un pago en Zelle. Solo si es que el destinatario todavía no se ha afiliado, puedes anular el envío del dinero.
¿Es seguro utilizar Zelle?
Según Zelle, el servicio está constantemente monitoreando que todos los pagos sean seguros, ya sea mientras utilizas el aplicativo o en la banca móvil. Por tanto, no hay por qué preocuparse.
¿Cómo se hace el pago por Zelle?
Ingresa a Payments (pagos), luego da clic en “Send Money with Zelle” (enviar dinero con Zelle), y luego en “Send Money” (enviar dinero). Selecciona al destinatario, puedes ingresar la dirección de correo electrónico del destinatario o su número de móvil de EE.
No hay un límite de dinero que puedas enviar por Zelle. Sin embargo, si tu banco no está afiliado, solo es posible mandar 500 dólares por semana. Foto: Zelle
No hay un límite de dinero que puedas enviar por Zelle. Sin embargo, si tu banco no está afiliado, solo es posible mandar 500 dólares por semana. Foto: Zelle
¿Cómo saber si mi banco trabaja con Zelle?
Para verificar si tu banco está disponible en Zelle, accede a la página web del servicio. Allí, podrás confirmar si la entidad financiera trabaja con dicha red de pagos.
¿Qué pasa si mi banco no trabaja con Zelle?
En caso de que tu entidad financiera no trabaje con Zelle, de todas maneras puedes utilizar el aplicativo para Android e iOS. La cantidad de bancos disponibles sigue aumentando poco a poco.
¿Puedo cancelar un pago en Zelle?
Solo es posible cancelar un pago si la persona a quien se le envió el dinero no está inscrita en Zelle.
Para verificar si el pago sigue pendiente, en el caso de que el destinatario aún no está inscrito, puedes hacer lo siguiente:
Ingresa a tu página de actividad.
Selecciona el pago que deseas cancelar.
Selecciona la opción “Cancel this payment” (cancelar este pago).
Por otro lado, si la persona a quien se envió el dinero ya se ha inscrito en Zelle, el dinero se envía directamente a su cuenta bancaria y es imposible cancelar el proceso. Por ello, solo se debe enviar dinero a personas conocidas. Además, es importante utilizar el correo electrónico o el número móvil de Estados Unidos correcto al enviar el dinero.